¡Capacítate! es momento que inviertas en ti.

La vida se trata de objetivos, los cuales nos ayudan a darle guía y sentido a nuestro caminar. Objetivos como bajar de peso, comprar un carro y escalar profesionalmente son las metas más comunes en nuestra sociedad.

Este último, implica la inversión de tiempo, ya que para mejorar, es necesario actualizarnos. Esto lo podemos hacer a través de un posgrado o de capacitaciones. Y acá es donde la tecnología será nuestro mejor aliado para hacerle frente al tan limitado tiempo que hoy tenemos.

Las capacitaciones on-line son una tendencia que ha revolucionado la educación, brindando más y mejores oportunidades a quienes tienen poco tiempo, puesto que no hay necesidad de acudir a un lugar físico. Las facilidades al no tener que buscar un parqueo y lidiar con el tráfico de la ciudad para llegar a un sitio, son las más aclamadas por quienes hoy en día son estudiantes de dichos cursos o programas.

La educación en línea y los llamados cursos abiertos y masivos (MOOC) tienen una diferencia importante. Los MOOC se caracterizan por impartir su enseñanza a través materiales didácticos como video tutoriales, mientras que la educación en línea o a distancia se centra en el aprendizaje del alumno con la compañía de un tutor asignado.

Dentro del gran abanico de opciones para capacitarnos, podemos encontrar cursos que no solo nos ahorran tiempo, sino también dinero. Hablamos de cursos en línea gratuitos que son ofrecidos para la instrucción y mejora de nuestros perfiles profesionales. Algunos de los portales que ofrecen estos cursos son: Codecademy, OpenCourseWare, Miríada X, Coursera, Opensesame, Udacity, Tutellus, Khan Academy, Free Easy Way, Busuu, Floqq, Google Academy, entre otros.

Estos portales brindan cursos en ciencias empresariales, numéricas, medioambientales, de ingeniería y programación, idiomas, y muchas áreas más, que nos ayudarán a tener mejor desempeño en nuestros actuales y futuros empleos, ya que ampliaremos nuestro conocimiento, aptitudes y habilidades que nos llevarán a crear un impacto positivo en la productividad.

Te invitamos a que los revises y fortalezcas esas competencias que hoy son tan necesarias, como lo son la computación, análisis de datos entre otros. Así como que te especialices en temas de tus estudios y por qué no, que incursiones en nuevas áreas, abriendo así más posibilidades para ser contactado por un reclutador.

Leave a reply:

Site Footer